Entradas

la Costa

Imagen
LA COSTA COSTA Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Para otros usos de este término, véase  Costa  La costa es la parte de un  continente  o de una  isla  que limita con el  mar  u otro cuerpo acuático de gran extensión. Las costas tienen un paisaje inestable, donde hay sectores de  playa  cuyo perfil bidimensional puede crecer debido al depósito de  sedimentos  y en otros casos puede disminuir por los procesos de  erosión  marina. Pero las costas también son modificadas por otros factores, como el clima, el  viento , el  oleaje , la  marea , la actividad biológica y las actividades  humanas LA ENERGÍA DEL MAR  Las  mareas  y corrientes aportan a la zona costera parte de la  energía  del mar, pero las olas son el principal factor en la formación de las costas, al entregar la mayor parte de la energía que erosiona, transporta y deposita los sed...

amazonia

Imagen
LA AMAZONIA L a  Amazonia , también denominada  Amazonia   en ingles  Amazonia , en  neerlandés :  Amazone ), es una vasta región de la parte central y septentrional de  América del Sur  que comprende la  selva tropical  de la  cuenca del río Amazonas . Las adyacentes regiones de las  Guayanas  y el  Gran Chaco  también poseen selvas tropicales, por lo que muchas veces se las considera parte de la Amazonia. Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del  mundo . 2 ​ Se considera que su extensión llega a los 7 000 000  km²  (siete millones de kilómetros cuadrados) repartidos entre nueve países, de los cuales  Brasil  y  Perú  poseen la mayor extensión, seguidos por  Bolivia ,  Colombia ,  Venezuela ,  Ecuador ,  Guyana ,  Francia  (Guayana Francesa) y  Surinam . La Amazonia se destaca por ser una de las...

La Sierra Ecuatoriana

Imagen
La Sierra Ecuatoriana  Considerada la región más importante de Ecuador y llamada comúnmente la Sierra, es la más visitada de todo el país. Su gran diversidad natural y cultural abarca páramos, bosques nublados, lagos, volcanes activos, termas, mercados indígenas, ciudades, pueblos y haciendas coloniales. Espectacular Paisaje Andino No es casualidad que esta región cuente con la industria turística más desarrollada de Ecuador, la cual ofrece toda clase de alojamientos, opciones culinarias, oportunidades de compras y festivales culturales, todos fácilmente accesibles desde Quito, la capital. Además de todo lo anterior, están las ciudades de Quito, Otavalo y Baños, consideradas como mecas de los viajeros, no sólo de la Sierra sino de todo el Ecuador. Estas ciudades ofrecen una infraestructura turística muy desarrollada, por lo que es posible encontrar en ellas una amplia selección de restaurantes, hoteles actividades y   en general que realizar. El visitante podrá...

Los Shuar

Imagen
 Los Shuar Los shuar son el pueblo indígena amazónico más numeroso. Habitan entre las selvas de Perú y el Ecuador. Los españoles y criollos los denominaron « jíbaros » o « jíbaros» parece ser una forma castellanizada de un término relacionado con el proto- jíbaro. Los Shuar son uno de los grupos indígenas amazónicos más grandes, con aproximadamente 40,000 miembros en Ecuador algunos también viven en Perú. Dado su relativo aislamiento durante la mayor parte de su historia y sus antiguas prácticas de caza de cabezas, también han sido unos de los más estudiados por los occidentales . A pesar de los muchos deseos de los occidentales de ponerse en contacto con ellos, los shuar habían sido históricamente expertos en resistir la mayoría de las interferencias externas, ayudados en parte por las montañas de los Andes al oeste y los rápidos de los ríos al este. Algunos estudios iniciales mostraron que los Shuar tenían expectativas de vida extremadamente altas con un promedio de 12...
Imagen
Variedad de culturas La mayoría de los ecuatorianos son mestizos y por eso la cultura de este país tiene muchos aspectos de otras. El idioma más hablado es el español, pero también existen otras lenguas indígenas como el quechua y el shuar. Una parte importante de la cultura ecuatoriana es el regionalismo. El regionalismo pertenece a las regiones de la Costa y de la Sierra (Cultura del Ecuador). La gente que vive en la costa son costeños y la gente de la sierra son serranos
Imagen
Ecuador  es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y medio viven en la Sierra. En la  Costa del Pacífico  la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Amazonia hay más de 600.000 habitantes, y en Galápagos cerca de 17.000, Entre las ciudades más importantes son: Guayaquil, Quito y Cuenca.